sábado, 11 de julio de 2015
El Llumbreiru 41
El número 41 de la revista trimestral de Furmientu ya está disponible en la web. En esta ocasión consta de los siguientes contenidos:
- Lliteratura n'asturllionés de Zamora:
* Vieyas y grises fantasías (en el habla tradicional de La Requejada), de E. Fernández.
* El pasáu iviernu, de J. González Vizán.
* La Odisea (fragmento del canto IX en sanabrés), de S. Alonso.
- Actualidá cultural: Fiesta de Cabreira, novedades editoriales en leonés, y otras muchas noticias culturales y lingüísticas.
La versión digital de El Llumbreiru (issuu, pdf) puede descargarse en la pestaña de El Llumbreiru de www.furmientu.org o en http://issuu.com/furmientu.
El Llumbreiru es una publicación abierta a todos y totalmente gratuita, que tiene como finalidad dar a conocer y valorizar el rico patrimonio linguístico zamorano, pero para sostener su edición puedes colaborar haciéndote suscriptor y recibirás la versión en papel en tu domicilio. Puedes contactar con nosotros en furmientu@gmail.com o furmientu@furmientu.org
martes, 28 de abril de 2015
El Llumbreiru 40: la nuesa revista cumpre diez años
+ Diez años de El Llumbreiru
+Lliteratura n'asturllionés de Zamora:
* En tue casa que non na míe, narración de tradición oral redactada en dialecto sanabrés, de José Luis Gutiérrez "Guti" y José Alfredo Hernández.
* Entre sebes, poema d'Ana Ferrero
* L'avellanal y El chopru, dous poemas de Rubén García Martín
+ Lo primeiru ye la salú, breve historia de un rasgo asturleonés en la provincia de Zamora, de José Alfredo Hernández
+ Actualidá cultural
+ Mándanse a los partidos políticos de Castiella y Llión unas propuestas pa la protección y promoción del llionés.
La versión n'issuu: http://issuu.com/furmientu
En pdf:
http://www.furmientu.org/01Documentos/999999999992Elllumbreiru40.pdf
La versión n'issuu: http://issuu.com/furmientu
En pdf:
http://www.furmientu.org/01Documentos/999999999992Elllumbreiru40.pdf
domingo, 26 de abril de 2015
Abel Aparicio publica con Marciano Sonoro ediciones su nuevo poemario, Alboradas en los zurrones del pastor. Este volumen, con sesenta y tres poemas, once de ellos en llionés, traza un recorrido en el que el abandono de los pueblos y lo que en ellos queda, la familia y la memoria histórica son temas centrales.
Alboradas en los zurrones del pastor (Marciano Sonoro ediciones, 2015) es el nuevo poemario de Abel Aparicio. Un total de sesenta y tres poemas, once de ellos en llionés.
Güelos
Hai güelos
que tallan poesías
con cada batalla ganada.
Llibros abiertos
y los años, persistentes,
pasando las súas páxinas.
Nun séamos tan fatos
de ller solo’l final.
Falláu'l certame lliterariu La Caleya Asturica 2014
Na nueite d'ayere diéronse a conocer los premiaos nel Certame lliterariu La Caleya Asturica 2014 nas dúas modalidades que se convocoron.
En rellatos resultóu ganadora la obra El cabeiru instante del llionés Xairu López, mientras qu'en poesía lu foi Marisa López Diz con Más allá de llendes y xarales.
El restu de premiaos foron:
El cuartu premiu de rellatos a la obra
- Llurienzu, de José Ignacio Suárez García, de León.
El tercer premiu de rellatos a la titulada
- Dues Notas, Alfredo José García Cameirao, de Mogadouro, Portugal.
El segundu premiu de rellatos a la obra titulada:
- L’Aul.lidu, de Ricardo Chao Prieto, de Veguellina de Órbigo.
El cuartu premiu de poesía al poemariu
- Pallabra a Pallabra, de Luis Manuel Suárez Fernández, d'Avilés.
El tercer premiu de poesía al poemariu
- Alcordanza, Inaciu Galán González, de Xixón.
El segundu premiu de poesía al poemariu
- Con Gusto a Moras, de Adelaide Lopes Monteiro, de Miranda l Douru, Portugal.
Furmientu quier dar la norabuena a tódolos premiaos y a La Caleya pol éxitu d'esti yá clásicu certame n'asturllionés, esperando qu'en 2015 haya una nueva edición.
viernes, 6 de febrero de 2015
Disponibles tres conferencias de las Jornadas de Cultura Tradicional
Acaban de subirse a la web las presentaciones de tres de las ponencias de las XIII Jornadas de Cultura Tradicional que se celebraron el pasado mes de enero:
(Pedro Gómez Turiel)
Ponencia en las XIII Jornadas de cultura tradicional zamorana. Enero 2015, sobre la toponimia alistana en el Catastro de Ensenada (S.XVIII)
(Jose Ignacio Martín Benito)
Ponencia en las XIII Jornadas de cultura tradicional zamorana. Enero 2015, sobre la historia de las Barcas de paso en los Rios de la provincia de Zamora.
(Concha López Llamas)
Ponencia en las XIII Jornadas de cultura tradicional zamorana. Enero 2015, sobre la relación entre lengua y ecología.
Puede accederse clicando en la pestaña 'Documentación' en www.furmientu.org
domingo, 11 de enero de 2015
El Llumbreiru 39
Esti nuevu númaru de la revista trimestral de Furmientu sobre'l patrimoniu llingüísticu de Zamora vien colos siguientes conteníos:
- De llenguas y fronteiras. Nesti textu reproduzse la comunicación qu'impartíu Fernando Álvarez-Balbuena nel VII Ancontro de Blogueiros de l Praino, celebráu'l 16 d'agostu de 2014 en Cicuiru (Miranda del Douro).
- Actualidá:
+ XIII Xornadas de Cultura Tradicional de Zamora
+ Estudios sobre'l senabrés de Xuan Xosé Lajo
+ Chubida una conferencia á páxina web de Furmientu
+ Certame Lliterariu en llionés
+ Publícase una novela con diálogos en senabrés
+ El Teixu, Furmientu y Faceira denuncian nel Conseyu d'Europa l'incumprimientu del tratáu internacional que protexe la llingua llionesa
Pa tódolos interesaos, El Llumbreiru puede descargase en pdf ou cola aplicación issuu:
http://www.furmientu.org/llumbreira.htm
http://issuu.com/furmientu/docs/99999999998elllumbreiru39
- Actualidá:
+ XIII Xornadas de Cultura Tradicional de Zamora
+ Estudios sobre'l senabrés de Xuan Xosé Lajo
+ Chubida una conferencia á páxina web de Furmientu
+ Certame Lliterariu en llionés
+ Publícase una novela con diálogos en senabrés
+ El Teixu, Furmientu y Faceira denuncian nel Conseyu d'Europa l'incumprimientu del tratáu internacional que protexe la llingua llionesa
Pa tódolos interesaos, El Llumbreiru puede descargase en pdf ou cola aplicación issuu:
http://www.furmientu.org/llumbreira.htm
http://issuu.com/furmientu/docs/99999999998elllumbreiru39
jueves, 8 de enero de 2015
XIII Jornadas de Cultura Tradicional de Furmientu
Fiel a su cita anual con la cultura tradicional de la provincia de Zamora, Furmientu organiza las XIII Jornadas de Cultura Tradicional. En esta edición están compuestas por cuatro atractivas conferencias que tendrán lugar en la Biblioteca Publica de Zamora del 20 al 23 de enero a las 19:30h.
* 20 de enero: Madre tierra, lenguas madre: Reconectar o desaparecer, Concha López Llamas.
* 21 de enero: Barcas de paso en los ríos de Zamora: Duero, Esla, Órbigo, Tera y Tormes, José Ignacio Martín Benito.
* 22 de enero: Leonés y castellano en la toponimia menor alistana del Catastro de Ensenada, Pedro Gómez Turiel.
* 23 de enero: Dos proyectos de la Asociación Faceira: Xurdir. Guía gramatical de leonés y Diccionariu Llionés, Ricardo Chao Prieto.
La asistencia a las conferencias es libre.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)