jueves, 25 de febrero de 2010

Llionés en marcha (Antón García)


Dende los años ochenta, la creación lliteraria na llingua vecina crez de manera continuada y na última década tán dándose pasos importantes pa la so recuperación

Atículo de Antón García en La Nueva España (23-02-10)



Foto: El escritor de Palacios del Sil Roberto González-Quevedo.


ANTÓN GARCÍA Nos años setenta del pasáu sieglu XX, yera terrible'l silenciu cultural de Llión y Zamora sobre les sos fales, del mesmu tueru llingüísticu que l'asturianu. Buscando, di col padre António Maria Mourinho na Miranda portuguesa, col qu'intercambié dalguna carta y dalgún llibru. Centráu na etnografía, Mourinho tenía más un afán testimonial que normalizador, anque escribió dellos poemes. En Llión, el mio corresponsal d'aquel tiempu, yá nos ochenta, foi otru Antonio, García Álvarez, presidente de l'Asociación para la Defensa del Leonés «Ordoño II», que plantexaba idees realistes sobre lo que se podía dir faciendo nel tarrén llingüísticu y lliterariu, pero más na especulación teórica que na práctica. Dalgún viaxe a Las Cabreiras permitía comprobar la vitalidá de la fala, a lo menos ente los más vieyos. Alcuérdome maraviáu d'un viaxe que fiximos, nel remate de los años ochenta, a Rionor, esi pueblu zamoranu que fai frontera con Portugal, onde pudimos falar con unes muyeres que ¡filaben! a la puerta casa, mientres otres llavaben ¡nun regueru!; parolamos, elles en rionorés y nós nel asturianu de Tuña. Prestaba oyer a aquelles muyeres dicir «nueite» y «güeyu» tan al Sur. Pero'l llionesismu que se ponía en marcha daquella, bien activu, yera un movimientu cultural que s'expresaba en castellanu: Juan Pedro Aparicio, Luis Mateo Díaz, José María Merino, Julio Alonso Llamazares... Nesos años la bibliografía n'español sobre lo llionés medró abondo.

Asina ye que nos años ochenta la recuperación escrita de la fala llionesa quedaba reducida a altu Sil. Eva González (Palacios del Sil, 1918-2007) y Roberto González-Quevedo (Palacios del Sil, 1953), madre y fíu, yeren la referencia activa y constante. Frente a les maneres populares coles qu'Eva facía maraviosamente los sos poemes y relatos, escritos nuna llingua viva, Roberto proponía una obra más intelectual, construyendo mundos o personaxes míticos (Pesicia, el bardu Xalabán...) que llegaron a crear escuela. En Llaciana ensiguida se sumaron nomes nuevos, la mayor parte a través de les páxines de la revista «El Calecho», que s'editaba en Villabrinu: González-Banfi, Néstor Baz, Severiano Álvarez, Emilce Núñez... Esti movimientu cultural fundacional, mui vinculáu a Asturies a través de la presencia de González-Quevedo nesta tierra, quedó perfectamente integráu nel procesu asturianu, d'una manera natural, ensin que se diera siquiera nenguna reivindicación redentorista dende Asturies hacia esos territorios llioneses: compartíemos una mesma fala, una cultura similar y parecía lo más normal del mundu que s'escribiera igual a un llau y a otru de Lleitariegos, y que los llibros circularan d'un sitiu pa otru.

Hasta mediaos de los noventa nun parez que'l mapa de la recuperación cultural de Llión miedre. Failo con una pequeña antoloxía de narraciones editada n'Asturies, «Cuentos de Lleón» (1996), onde s'axunten relatos de xente de la Cepeda, del Bierzu, de Llaciana... Ehí aparecen dellos nomes importantes pa la historia del llionés nos años siguientes: Héctor Xil (que ye'l recopilador), el mesmu González-Quevedo (que fai'l prólogu) o Abel Pardo, ente otros. Ye esti un llibru fechu dende la marcación referencial del asturianu; ta escritu dende la normativización de l'Academia de la Llingua.

A partir d'esi momentu, el desarrollu de la reivindicación llingüística en Llión y Zamora crez pasu ente pasu. De 1997 a 2001 pónense en marcha unos seminarios que busquen harmonizar los procesos llingüísticos a entrambos llaos de la Cordelera, los «Alcuentros nel Cordal». Fórmense (y desfáinse) asociaciones reivindicatives tanto en Llión como en Zamora (Facendera pola Llingua, Furmientu, La Caleya, El Fueyu, El Toralín...), y empiecen a publicase dalgunes revistes («La Nuestra Tierra», «El Llumbreiru», «Faceira»...). La primera d'elles, el selmanariu «La Nuestra Tierra», que se publicaba en Llión, va marcar la evolución d'una parte importante del llionés: la ruptura col asturianu, afondando a la par nun nacionalismu políticu y llingüísticu que vien a dicir que'l llionés ye una llingua distinta del asturianu, polo que precisa una ortografía propia, un léxicu diferenciáu, una normalización estremada, etcétera, con un rexistru llingüísticu munches vegaes discutible polo que tien de neoconstructu.

La cabeza visible d'esti movimientu rupturista ye Abel Pardo, conceyal de Llión dende 1995, que pasó d'escribir n'asturianu central normativu a capitanear el diferencialismu llionesista dende la so conceyalía de Cultura Tradicional Llionesa y Nueves Tecnoloxíes, en Llión capital. Dende les nueves premises diferencialistes, Pardo convirtióse na referencia política más importante del llionesismu, con partidarios y detractores a partes iguales, promoviendo la presencia del llionés na enseñanza, nos medios de comunicación, en festivales y alcuentros. Dende esa mesma conceyalía promovió la Llionpedia, una especie de Wikipedia en llionés na que s'embrocaba más ideoloxía qu'información. La Unión del Pueblu Llionés, nel últimu trimestre de 2009, suspendió a Abel Pardo de militancia, apartándolu de les funciones que desempeñaba como conceyal, depués d'una sonora polémica a cuenta de l'aparición na Llionpedia d'artículos filonazis, que poníen en dulda l'holocaustu xudíu. Cola separtación d'Abel Pardo d'esta conceyalía ábrese una nueva etapa política nel llionesismu, qu'igual pue dar nun afondamientu de la política llingüística desendolcada que na desactivación más o menos rápida de lo caminao nesta década.

Mientres Llión se convertía na capital política de la reivindicación llingüística, l'altu Sil dexaba de ser la principal referencia lliteraria en favor d'Estorga. Con esta ciudá como centru d'acción, un grupu d'escritores empezaba a poner les bases d'un procesu creativu que ta dando los primeros frutos, dende la defensa de la unidá del dominiu llingüísticu asturllionés. Héctor Xil y Xosepe Vega son los más activos representantes que tien. Xil (Llión, 1974), filólogu, ensayista y traductor, ye un narrador competente al que-y falta atropar en llibru la so producción pa que podamos lleelu en xunto. Traduxo del aragonés el llibru «Les cien llaves» (2004) de Chusé Raúl Usón. Xosepe Vega (Llión, 1968) tien publicaos dos llibros de narrativa, «Epífora y outros rellatos» y «Breve hestoria d'un gamusinu» (los dos de 2008). Pero amás d'ello, Vega ye un incansable activista, impartiendo cursos y conferencies sobre'l patrimoniu llingüísticu asturllionés per too Llión, y ye tamién el responsable de Llibros Filandón, editorial llionesista que publica poesía y narrativa nesta llingua.

Pasu ente pasu van apareciendo nomes nuevos nel parorama lliterariu de Llión y Zamora que se manden de la so llingua pa escribir poemes o relatos, bien ye verdá que con desigual calidá, pero qu'abren puertes a la esperanza: Juan Andrés Oria de Rueda, Francisco Pozuelo, Emilio Gancedo, Ramón Rei (alcuñu tres del que s'escuende un poeta bien interesante), Xuasús González... y de xuru que más xente que tovía nun tuvi oportunidá de lleer.

La última novedá que llega a les mio manes ye un clásicu universal: la traducción al cabreirés de la obra d'Antoine de Saint Exupéry, «El prencipicu». Publicáu pol Búho Viajero en 2009, foi una iniciativa de Xosepe Vega, que coordinó nel cursu 2000-2001 un grupu de siete adolescentes de La Cabreira que taben viviendo na Residencia d'Estudiantes d'Estorga, constituyíos como Aula de Cultura Cabreiresa. El resultáu ye interesante, anque a vegaes tea más cerca del divertimentu llingüísticu que de la traducción lliteraria. Asina, el narrador del llibru exprésase nun cabreirés xeneral, mientres que dalgunos personaxes falen bañés, cabreirés altu o baxu, distingos innecesarios que nun tán nel orixinal francés. La presencia asturiana ye constante, pa bien y pa mal: les fales cabreireses, según parez, alternen los diminutivos -ín/-icu; depués de meses de discusión, los traductores optaron pol diminutivu -icu (prencipicu) pa evitar l'-ín, xeneral en Llión, que los facía coincidir cola traducción al asturianu que fixera García Arias del mesmu llibru nos años ochenta.

José Luis García Martín terminaba'l so prólogu a l'antoloxía de poesía asturiana última, «Palabres clares» (2005), con esti párrafu: «"Cuando muerre una llingua / tamién los muertos muerren otra vuelta", escribió Kjell Espmark. Cuando un idioma llaceriosu revivez de sópitu nun xuvenil báramu de poetes -el milagru pasó n'años recientes y delantre de los nuesos güeyos arremellaos- tolo que creyíamos muerto resucita». Cambiemos poetes pol más xeneral d'escritores, y tendremos un certeru diagnósticu de lo que ta pasando en Llión y Zamora: dende Asturies asistimos entusiamaos al milagru de ver cómo renacen una llingua y una lliteratura que tamién sentimos como nueses.

miércoles, 24 de febrero de 2010

El PSOE presenta en las Cortes una Proposición para pedir a la Junta la promoción, protección y uso del leonés


El PSOE presenta en las Cortes una Proposición para pedir a la Junta la promoción, protección y uso de la lengua leonesa
El grupo socialista en el parlamento autonómico presenta la iniciativa con motivo de la celebración del Estatuto de Autonomía y el MC Aniversario del Reino de León








El grupo parlamentario socialista ha registrado este miércoles una Proposición No de Ley (PNL) en las Cortes de Castilla y León por la que quiere instar a la Junta al cumplimiento del artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía para que el gobierno autonómico elabore un Reglamento encaminado a la protección, uso y promoción del leonés. Una iniciativa que llega en vísperas de la celebración del Estatuto de Autonomía y en el año de la celebración del MC Aniversario del Reino de León.

Por ello, el grupo socialista en las Cortes de Castilla y León considera que es "el momento oportuno para que la administración autonómica desarrolle el Estatuto, cuya reforma se realizó hace ahora dos años". Los procuradores leoneses han promovido precisamente en el seno del grupo socialista que la presentación de esta iniciativa coincida con la víspera del Estatuto, según han informado en un comunicado de prensa.

“Dos años es un tiempo más que suficiente para que el Gobierno de la Junta de Castilla y León comience a desarrollar el Estatuto, en este caso en lo concerniente al patrimonio lingüístico de la comunidad”, ha señalado el portavoz socialista de Cultura, José Ignacio Martín Benito. El Estatuto de Autonomía de Castilla y León en su Artículo 5.2. de la lengua castellana y el resto del patrimonio lingüístico de la Comunidad, recoge que “el leonés será objeto de protección específica por parte de las instituciones por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad. Su protección, uso y promoción serán objeto de regulación”.

Localización

El leonés, como habla romance, se localiza en buena parte de la provincia de León, en las comarcas occidentales de la provincia de Zamora y en el noroeste y suroeste de Salamanca. Así mismo, restos del leonés son perceptibles en el distrito de Braganza (Portugal) y en la “fala” del norte de Cáceres, declarada Bien de Interés Cultural por la Junta de Castilla y León.

Por otro ello, la propuesta de resolución socialista pretende que Las Cortes de Castilla y León insten a la Junta a, en primer lugar, reconocer el valor del leonés dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad y poner en marcha un plan de medidas encaminado a su protección específica en coordinación con las demás administraciones públicas competentes. Los socialistas también piden cumplir el mandato establecido en el artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía y, conforme al mismo, dictar un reglamento sobre la protección, uso y promoción del leonés.

Para ver el Documento de la Proposición no de Ley pica aquí.

sábado, 20 de febrero de 2010

Viaje a donde sí se habla leonés (I) DIARIO DE LEÓN

Viaje a donde sí se habla leonés

Cabrera (Cabreira), primera estación de un recorrido por el León que aún conserva, de modo espontáneo, su romance autóctono

15/02/2010 Emilio Gancedo Fernández/ Jonatan Rodríguez Bayo

Durante estos últimos meses, y por razones que, la mayor parte de las veces, muy poco tienen que ver con la filología y sí mucho con la política, el tema del leonés ha sido llevado de un lado para otro, como en volandas, entre despachos políticos y titulares de prensa. Y por eso la pregunta que se impone ahora es la siguiente: ¿No sería buena cosa acudir a las -ya escasas- zonas en las que aún se habla para ver qué es y cómo es esta lengua? El Diario inicia aquí una miniserie de reportajes que se adentra, pues, en los lugares en los que sí se «fala». El primero: La Cabrera/Lla Cabreira.

-¿Quéi tal?

-Home... ¡menos mal que se te vei el pelu!

Esto es la Cabrera, concretamente, el pueblo de La Baña. La Cabrera es una comarca de unos 900 kilómetros cuadrados ubicada en el extremo suroccidental de la provincia de León, colindante con Orense y con Zamora. Tradicionalmente se ha venido dividiendo en Cabrera Alta (que corresponde con la cuenca alta del río Eria, es decir, el municipio de Truchas); y la Cabrera Baja (valle del río Cabrera con sus afluentes, equivalente a los municipios de Benuza, Encinedo y Castrillo de Cabrera). En tiempos del Reino de León, la comarca se subdividía en tres entidades jurídicas de sugestivo nombre: Ribeira (Ribera), Llouxada (Losada) y Cabreira (Cabrera), también llamada Merindad de Peñarramiro.

La Cabrera es un territorio muy montañoso, está inscrito en pleno macizo galaico-leonés y lo enmarcan cumbres que rozan los 2.200 metros (Teleno, 2.188 metros; Peña Trevinca, 2.127; Las Portillinas, 1.956, El Morredero, 1.762...). El paisaje enlaza lo atlántico con lo interior y, pese a su gran riqueza natural, hecha de pastos, brezales, robledales y bosques de ribera, resulta de escasa rentabilidad agrícola, por lo que los cultivos de subsistencia y la diversificación componían, hasta los años setenta del pasado siglo, una presencia humana que siempre consideró muy dura la supervivencia en estos valles. El gran aislamiento geográfico y la lejanía con respecto a las grandes vías de comunicación hizo el resto, creando el mito -y el tópico- de la Cabrera como lugar apartado y atrasado (no en vano, Ramón Carnicer llamó «Donde las Hurdes se llaman Cabrera» a la obra que recoge su viaje por la comarca, editado en 1970). El centeno, las huertas, una ganadería de vacas, ovejas y cabras y hasta viñas en las laderas soleadas era el panorama que tradicionalmente podía verse aquí hasta que la despoblación, como en tantos otros lugares, vació estos pueblos, algunos de ellos casi por completo.

-¿Fuste güei a trabayá?

-Nu... ando un poucu malu... y amás güei nu yía día d'andá pulla caleya...

Es decir, que «hoy no es día de andar por la calle», responde un paisano de La Baña a la respuesta de si fue hoy a trabajar. Las canteras de pizarra que se establecieron, sobre todo en esta localidad, han supuesto una amplia fuente de trabajo y casi el único sustituto -junto al muy incipiente turismo rural- a unas agricultura y ganadería ya meramente testimoniales. La contrapartida viene dada por la vista de laderas enteras cubiertas de restos y escombros procedentes de la extracción, tratamiento y laminado de una pizarra que, mayoritariamente, servirá para techar casas y edificios de Centroeuropa. Gallegos, portugueses, zamoranos y leoneses, y gentes de muchas otras procedencias trabajan en alrededor de catorce explotaciones. La Cabrera, junto con las comarcas vecinas de El Bierzo y la gallega de Valdeorras, conforma el primer productor de pizarra a nivel mundial.

-¿Cúmo van los tous rapaces?

-Bien, están agora ñu colexiu, ña escuela.

Cerca de donde dos vecinos se preguntan por el trabajo, una señora le pregunta a otra por cómo marchan sus hijos. En la Cabrera se habla cabreirés. Y las gentes de estos pueblos mantienen posiciones un poco ambivalentes con respecto a su habla propia. Para unos es algo tan exclusivamente diferente y propio de cada lugar que hasta llega a recibir sólo nombres locales (en La Baña, uno de los lugares donde mejor se conserva, dicen que hablan bañés); otros, en cambio, lo explican como si fuera una mezcla de gallego y castellano, incluso «hablar mal», «hablar de pueblo» o «como antes», y le aplican nombres despectivos como «chapurriáu» o «falotas».

Pero el cabreirés no es, en realidad, ninguna mixtura de lenguas ni ningún síntoma de ignorancia. Más bien al contrario. El cabreirés es, sencillamente, leonés; y la Cabrera es una de las dos comarcas de la provincia donde mejor se conserva, por no decir que es una de las dos comarcas (la otra sería el Alto Sil), donde el leonés sigue estando vivo socialmente, donde puede oírse en la calle.

-Fuei al médicu ayeri, y yía un médicu buenu...

-Pues you ando mala d'esta pierna...

-Pa qu'andará una pulla vida, pueis namás que pa sufrir. ¡Ay Señor, cuando t'alcurdarás de mí!

Sin embargo, el cabreirés, el leonés de la Cabrera, a pesar de seguir vivo, está completamente ausente de la vida oficial e institucional. Desde el hecho de que algún presidente de junta vecinal ha querido desterrar la lengua hasta del callejero (castellanizando «Eras» por «Eiras», por ejemplo) hasta su inexistencia en espacios culturales de la comarca (casas de cultura, Museo de la Cabrera en Encinedo); ni documentos oficiales, ni clases optativas en la escuela, ni cursos, ni talleres... en ese sentido, nada de nada. Es célebre la anécdota del niño que, en clase, no entendía por qué el dibujo de ese animal nocturno que ulula aparecía al lado de la letra «L». Para él, ese ave se llama «curuxa» (la coruja de otras zonas de León) y nunca había oído lo de «lechuza».

Es decir, que el cabreirés, el leonés de esta comarca, es una verdadera joya lingüística, un tipo de patrimonio que sumar a los valores naturales, a la música (gaita de fole, y chifla y tamborín, ambos conjuntos instrumentales conviven en armonía aquí), a la arquitectura tradicional (las sugerentes casas de patín, corredor cerrado, piedra y losa, llouxa, que, inexplicablemente, están siendo destruidas y sustituidas por extraños chalets impersonales y desnaturalizados) y a las costumbres ancestrales, pero que, a diferencia de estos otros, aún no se sabe cómo dar a conocer, cómo poner en valor. Se han escrito libros (la traducción del Principito, el clásico de Saint-Exupéry, «El Prencipicu»), diccionarios (el Vocabulario de La Baña) o la nueva literatura de ficción basada en gran parte en esta variante («Epífora», «Breve hestoria d'un gamusinu», de Xosepe Vega) que se suman a los clásicos (la novela costumbrista «Entre brumas», de José Aragón, con abundantes pasajes en cabreirés) o el técnico «El habla de la Cabrera Alta» de Concha Casado... y, no obstante, todavía no se ha impuesto con plena convicción la verdad, el hecho de que falar cabreirés constituye uno de los más originales, importantes y decisivos valores sociales y culturales de esta comarca, ya que proporciona una insustituible información sobre la evolución del latín al romance, además de ser vehículo de expresión de una comunidad humana concreta que en sólo sobre el orgullo de su pasado, raíces y tradiciones, puede construir un futuro pleno y verdaderamente consciente de su lugar en el mundo.

Y con eso, «buenas ñueites, y cun un burru t´acoches siete ñueites».

miércoles, 17 de febrero de 2010

Oria de Rueda en La Opinión de Zamora

uan Andrés Oria de Rueda

«Sigo las bases tradicionales de las ´llogas´»

«Para mí el leonés posee una magia que emociona y las expresiones más bonitas son las que se utilizan para hablar de las plantas y las setas»

08:33
VOTE ESTA NOTICIA
Enviar
Imprimir
Aumentar el texto
Reducir el texto

NATALIA SÁNCHEZ Juan Andrés Oria se ha convertido en la primera persona que publica un texto de poesía escrito en carballés.


-¿Cómo fue su primer contacto con esta lengua?


-Hace 30 años, cuando estudiaba en Madrid, viajé en verano a las comarcas occidentales de Zamora y de León para recopilar nombres populares de plantas y animales y me di cuenta de que muchas personas mayores hablaban de modo muy difícil de entender. Al escucharles decir «fa calor y fa calore», hace calor, yo, incauto, les pregunté que si habían vivido o estado en Cataluña, donde dicen también «fa calor», pero realmente hablaban en leonés y percibí que su lengua no tenía ningún aprecio social. Con frecuencia al estar con estas personas me di cuenta de que sus hijos les decían que no hablasen mal.


-Y, ¿cómo comenzó a escribir poesía en carballés?


-Mis antepasados ya escribían poesía. Me gusta mucho la naturaleza y mis versos se centran en la naturaleza de la comarca de la Carballeda, desde el Río Negro a los cucurriles. He desarrollado los poemas siguiendo las bases tradicionales de las «llogas» que todavía se utilizan. De esta manera se publican frases tradicionales tal cual y como se dice. En este libro incluyo poemas escritos hace más de una década que reflejan mi inquietud por lo que nos rodea. Desde mi punto de vista hasta una humilde seta tiene algo bello que contarnos. Tenemos que aceptar la belleza de lo que tenemos en la naturaleza.


-Alude a que emplea expresiones típicas de la Carballeda, ¿cuáles les han sorprendido más?


-Las más bonitas son las que se usan para hablar la salida de las setas o las plantas, como «Cucurril cucurrileiru, ónde está el tou cumpaneiru» o las muchas que emplean los apicultores para tranquilizar a las abejas, como «Pos pos pos pos, el trebu pa lus santus, el miel pa nos». De hecho, en el libro «Llogas carbayesas» el lector puede encontrar numerosas construcciones propias y otras muchas comunes al sanabrés, alistano, cabreirés o cepedano. Cada una de ellas provoca una serie de sensaciones. Para mí el leonés posee una magia especial que emociona profundamente.


-¿Qué le impulsó a publicar estas poesías?


-Ya había incluido alguna en mis libros sobre árboles y gustaron a la gente, lo que me hizo plantearme su divulgación. Algunas de las poesías han aparecido en la revista de «Furmientu», cuyos lectores las acogieron bien, lo que me sorprendió.


-¿Costó lograr que finalmente viera la luz el libro?


-Lo edita una empresa de León y reconozco que ha sido fácil en unos tiempos en los que los autores tienen que optar por la autoedición. Igual que hay planes de recuperación de plantas o del águila imperial también debemos de proteger nuestra cultura.


-Qué opinión tiene sobre la situación del asturleonés en la provincia?


-Creo que las comarcas rurales zamoranas, sobre todo las occidentales, han sufrido una despoblación muy grande desde hace unos sesenta años. Un problema grave ha sido y sigue siendo el enorme desprestigio general de la vida rural y de la cultura tradicional frente a la urbana. Considero que desde las escuelas los maestros, a veces, han imbuido un sentimiento de inferioridad tan negativo que se ha forzado a la emigración a muchos que deseaban quedarse en su tierra. El desprestigio de la lengua es un ejemplo de todo esto. No obstante hay miles de personas de mediana edad que hablaron sanabrés, carballés, alistano?..aunque no lo utilizan actualmente por vergüenza. En la actualidad hay muchos jóvenes que muestran gran interés por recuperar la lengua asturleonesa de su tierra, sobre todo, los zamoranos de la diáspora que se apenan de que su cultura propia se extinga y quieren ponerse manos a la obra. Buena muestra es que ya tenemos jóvenes autores zamoranos que escriben habitualmente así como una demanda y oferta de literatura asturleonesa en las librerías.


Burgos, 1960


Hijo de zamoranos. Siempre que puede retorna a la localidad de Espadañero, donde posee unas colmenas, porque le gusta mucho la naturaleza de la zona «a veces infravalorada», sostiene. Es doctor Ingeniero de Montes por la Universidad Politécnica de Madrid. Desde el año 1990 es profesor de Botánica forestal y Micología en la Universidad de Valladolid. Director de la Cátedra de Micología de dicho centro universitario. Ha publicado doce libros, como «Árboles y arbustos de Castilla y León», «Los bosques de Castilla y León», «Hongos y setas, tesoro de nuestros montes», así como más de centenar de artículos científicos.

lunes, 15 de febrero de 2010

El Procurador del Común pide una iniciativa legislativa para regular el leonés


Quiere que se regule de forma específica su protección uso

Así lo establece el Estatuto de Autonomía de Castilla y León

Noticia aparecida en ELMUNDO.es (14/02/2010)

El Procurador del Común de Castilla y León, Javier Amoedo Conde, ha pedido a la Junta de Castilla y León que impulse una iniciativa legislativa para regular de forma específica la protección y el uso del leonés, tal como establece el Estatuto de Autonomía de Castilla y León.

Esta petición la ha realizado después de más de dos años aprobada la modificación de dicho Estatuto y a raíz de una queja presentada por un colectivo de Zamora en marzo de 2009, que protestaba porque la Junta había omitido cualquier tipo de actuación para regular la protección, uso y promoción del leonés, según han informado fuentes del Procurador.

Resulta que el artículo 5.2 del Estatuto de Autonomía establece que el leonés debe ser objeto de una protección específica por parte de las instituciones por su particular valor dentro del patrimonio lingüístico de la Comunidad y, según protestó por entonces el colectivo de Zamora, la Junta lo había incumplido.

Tras recabar la información solicitada, el Procurador ha reconocido que se han adoptado algunas medidas que evidencian el interés de la Administración autonómica por el interés patrimonial del leonés pero las ve insuficientes.

Así ha mencionado la enseñanza de este dialecto como actividad extraescolar, de forma voluntaria y sin valor académico, en lo centros docentes dependientes de la Consejería de Educación; así como los simposios sobre el leonés, con especialistas en la materia, que se han organizado.

Sin embargo, ha advertido de que este tipo de acciones que contribuyen a la protección del leonés y que puede ser útiles para establecer en los términos en los que ha de ser regulada dicha protección, deben estar seguidas por el cumplimiento del mandato incorporado en la redacción del actual Estatuto de Castilla y León.

Por ello, el procurador se ha dirigido a la Consejería de Educación y también a la de Cultura para recordarles que el artículo 5.2. del Estatuto de Autonomía obliga a dictar una regulación específica para la protección uso y promoción del leonés y han pasado más de dos años y aún no se ha hecho.

Por este motivo, les ha pedido que impulsen una iniciativa legislativa para dar cumplimiento al Estatuto.

El colectivo zamorano en su queja alegó que la promoción del leonés alude a un conjunto de actividades e iniciativas, que como mínimo tendrían que implicar el establecimiento del leonés como materia de enseñanza optativa en centros de enseñanza no universitaria, en las zonas donde esta lengua se mantiene aunque sea de forma precaria.

viernes, 5 de febrero de 2010

Llogas carbayesas y El Prencipicu a la venta en Zamora

Ya están disponibles en la librería Semuret de la capital las últimas novedades editoriales en leonés: Llogas carbayesas de Juan Andrés Oria de Rueda, primer poemario publicado por un zamorano en esta lengua, y la versión de El Principito realizada por los jovenes estudiantes del Aula de Cultura Cabreiresa.