sábado, 2 de abril de 2016

Vídeos del Taller sobre as falas de Senabria

Os compañeiros del asociación El Güertu del Pozu colgonon nel sou blog os vídeos conas partes del Taller sobre as falas de Senabria. Todos os que quérgades verlos numás tenedes que clicar nesti enlace:

http://elhuertodelpozo.blogspot.com.es/2016/03/taller-falas-senabria-1-fuermientu-el.html


martes, 29 de marzo de 2016

Disponible'l Taller sobre as falas de Senabria

Ya se colgonen na nuesa web os documentos conos que s'impartíu'l "I Taller sobre as falas de Senabria", que Furmientu y El Huerto del Pozo organizonen na villa de La Puebla nesti mes de marzu.

Compónse de cuatro partes:







www.furmientu.org > DOCUMENTOS

miércoles, 27 de enero de 2016

EL CONSEJO DE EUROPA INSTA A ESPAÑA A ADOPTAR MEDIDAS ENÉRGICAS PARA PROMOVER EL LEONÉS


NOTA DE PRENSA

El Consejo de Europa acaba de hacer público el cuarto informe sobre la aplicación en España de la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias, tratado internacional ratificado por España en 2001 para la protección de las lenguas minoritarias europeas. En dicho informe, además de reiterar expresamente que el leonés es una de las lenguas españolas protegidas por esta norma, critica duramente no solo la nula promoción del leonés por parte de las autoridades estatales y autonómicas, sino que lamenta que ni Castilla y León ni el Estado Español, garante último del cumplimiento del tratado, hayan proporcionado la preceptiva información que han de remitir cada tres años al Consejo de Europa para evaluar el grado de cumplimiento de la Carta, en este caso respecto del leonés. El Consejo de Europa ha reclamado a las autoridades españolas y autonómicas que se les remita información detallada y específica sobre la situación del leonés en Castilla y León y sobre las medidas adoptadas para la aplicación de la Carta Europea en esa comunidad autónoma.
El Consejo de Europa señala en el informe que acogió con satisfacción el reconocimiento expreso del leonés en el Estatuto de Autonomía de Castilla y León en 2007, pero que ha sido informado de que a pesar de las reiteradas demandas de las asociaciones de defensa del leonés, de la resolución del Procurador del Común de Castilla y León reclamando el desarrollo legal del artículo 5.2 del Estatuto, y de la aprobación de una proposición no de ley por unanimidad en las Cortes de Castilla y León para impulsar la promoción del leonés, la Junta de Castilla y León no ha adoptado ninguna medida para la efectiva protección de este idioma.
El Consejo de Europa reclama medidas concretas y prácticas para facilitar y promover el uso del leonés en la vida pública, y que se garantice la enseñanza del leonés como parte de los planes de estudio que se siguen en Castilla y León.
El informe completo puede consultarse en el siguiente enlace:
En concreto, los párrafos referidos al leonés en dicho informe son los siguientes: 2, 15, 23, 41, 51, 52, 92, 93, 94, 95, 103, 104, 130, 144, 145, 164, 165, 170, 179, 181, así como la recomendación sexta del Consejo de Ministros del Consejo de Europa.
Suscriben esta nota las siguientes asociaciones en defensa de la lengua leonesa: Asociación Cultural Zamorana FurmientuEl Teixu. Rede pal Estudiu y Defensa de la Llingua Asturllionesa y Asociación Cultural Faceira.
logo_furmientu


           logo_teixulogo_faceira

jueves, 31 de diciembre de 2015

El Llumbreiru 43

Antes de terminar este año 2015 sale a la luz una nueva edición de nuestra revista El Llumbreiru, dedicada al conocimiento y preservación del patrimonio lingüístico y cultural de la provincia de Zamora.

Este número 43 trae los siguientes contenidos:



- Dos poemas en leonés de Abel Aparicio: El Pozu y Exércitu de tristes.

- Lliteratura n'asturllionés de Zamora: Efímeru estrafogueiru, un texto en sanabrés, de Eduardo Fernández.

- Extracto de la recopilación del Concurso de Vocabularios Tradicionales de Zamora. Letra LL.

- Noticias.



La edición digital de El Llumbreiru puede descargarse en PDF o en issuu en el link http://issuu.com/furmientu.

La edición en papel se puede conseguir suscribiéndose a la publicación: furmientu@gmail.com.


www.furmientu.org

"Zamoranos por nuestra cultura"






lunes, 19 de octubre de 2015

Sale El Llumbreiru 42

Furmientu acaba de publicar un nuevo número de su publicación trimestral El Llumbreiru. Esta vez trae los contenidos siguientes:

- El lenguaje de otros tiempos, una colaboración de Luis Carbayo en el habla tradicional de la localidad carballesa de Vega del Castillo.

- La fuônte'l paraizu, un cuento en mirandés de Thierry Alves.

- Os zapaticos bermellos, traducción al sanabrés del cuento de H. C. Andersen, por Javier López.

- La floraçon de l silenço, poema de Amadeu Ferreira.

- Noticias.

La revista está disponible en issuu y pdf en nuestra web: 

http://www.furmientu.org

El Llumbreiru es una publicación gratuita con la que Furmientu pretende revalorizar todas las hablas patrimoniales de la provincia de Zamora. Para sostener su edición puedes colaborar sucribiéndote y recibirás en tu domicilio la versión en papel.