jueves, 1 de marzo de 2012

Sal el númeru 2 de FACEIRA, publicación cultural zamorana





El númeru 2 de FACEIRA yá está disponible na nuesa páxina web. La revista está empuntiada a la investigación y divulgación del patrimoniu cultural del Reinu de Llión y la creyación lliteraria n'asturllionés. 





Nesta edición los temas y trabayos que contién son:

- Llingua y lliteratura en Llión, de Nicolás Bartolomé Pérez

- Un rincón stur-lliones an Pertual, de Tiégui Manuel Pires Albes


- Les relaciones ente los movimientos de reivindicación llingüística d'Asturies y Llión, de Fernando Álvarez-Balbuena García

- L'unicorniu ñegru, relatu en senabrés de Miguel Ángel del Cueto

- Allende, una poesía d'Ana Ferrero

- Tres poemas, de José Alfredo Hernández

- Petroglifos na Maragatería, de Miguel Ángel González


jueves, 16 de febrero de 2012

FALLADA LA VI EDICIÓN DEL CONCURSO DE VOCABULARIOS TRADICIONALES DE LA PROVINCIA DE ZAMORA

Esta semana se ha dado a conocer el fallo de la sexta convocatoria del concurso de vocabularios tradicionales de la provincia de Zamora, organizado por la asociación cultural “Furmientu”.
En esta ocasión, el trabajo ganador corresponde al vocabulario de la localidad sayaguesa de Monumenta presentado por María del Carmen Garrote Bernabé, quién ya había participado con otros vocabularios en las dos ediciones anteriores. El premio consiste en un lote de libros de temáticas  relacionadas con  las tierras zamoranas, donados por la librería Semuret.
En la recopilación ganadora aparecen numerosas palabras que aún se emplean en el pueblo donde se han recogido, así como en muchos otros lugares de la provincia, tales como “farrapo” (trapo viejo), “engariñido” (muerto de frío) , "rabadiella" (rabadilla) o “tollero” (lugar lleno de barro).
El único vocabulario finalista, además del trabajo ganador, ha sido una recopilación de palabras del Valle de Vidriales presentada por Manuel Cabezas Nicolás. El resto de concursantes también han recibido un obsequio por participar en el concurso.
El jurado estuvo constituido por miembros de la asociación y por el  filólogo Juan Carlos González Ferrero, especialista en las hablas de la provincia.
Los organizadores agradecen a los concursantes la participación en esta convocatoria así como el apoyo prestado por la librería Semuret y anuncian que en 2012 se abrirá una nueva convocatoria, que esperan tenga el mismo éxito que las seis precedentes.
 

lunes, 16 de enero de 2012

El Llumbreiru 27





El Llumbreiru del trimestre Outubre-Deciembre ya está disponible. Los trabayos que s'incluyen son:

* Ollu alantre, relatu de la senabresa María José Zurrón del Estal

* Actualidá cultural: El miembro de Furmientu Pedro Gómez publica un artículo sobre el habla alistana en Lletres Asturianes / 2ª Bardoniana / Música n'asturllionés

* L'intierru del pardal, poesía en fala carbayesa de Josepicu Pajareiru

* Sopas de lletras


El Llumbreiru 27

jueves, 12 de enero de 2012

UPL denuncia que el Ayuntamiento aún no ha dado comienzo a los cursos de leonés


Abulta sorprendente que'l conceyal del ayuntamientu de Llión diga qu'inda nun se decidióu si los cursos se van oufrecer dende un concursu cuando vai tiempu qu'esi concursu se convocóu y se presentonen varias asociaciones.

domingo, 25 de diciembre de 2011

Alcuentru d’Iviernu de Furmientu

Estimáu amigu
Cumo tódolos años, l’asociación Furmientu celebra’l sou tradicional Alcuentru d’Iviernu. Esti añu, l’eventu tendrá llugar na ciudá de Zamora’l sábadu 7 de xañeiru a las 14:00 en C/Amargura, 33 4ºD. Illí, reunirémonos pa dir a comer, pa despuéis eichar la tarde na sede de l’asociación.
Aguardamos la tua presencia. Pa ello, ye necesariu que nos confirmes la tua asistencia llamando a los siguientes númaros de teléfonu:  626102171 / 695515386
Recibe un afectuosu saludu.

jueves, 22 de diciembre de 2011

“NEL BRIEZU”, ÑUEVU DISCU DE FRAN ALLEGRE

Presentación: Palacio de Don Gutierre, León, el jueves 22 de diciembre de 2011, a las 20:00 h.
Fran Allegre fa un trabayu de recollección, composición y gravación de 16 cantos d’arrumar en 9 temas. 47 minutos de música p’adormecer, y pa espertar.
La mayoría de los temas fonen apañaos por Fran, dalgunos del Cancioneiru Llionés, y outros del archivu d’Ambás. Tódalas lletras están en llengua asturllionesa: dalgunas recoyidas asina, y outras traducidas a la fala tradicional de cada llugar. La d’Ancares está en gallegu.
Los instumentos que sonan nel discu fonen feichos pol outor ya que tamién ye artesanu. Son: arpa, rabeles tradicionales llioneses de diferientes xeitos y afinaciones, zanfonía de xeitu propiu, zuzaina o chifla de pastor duas afinaciones, chiflas de varias afinaciones, tamborín, pitos, pandereta, pandeiru cuadráu y gaitas del país en duas afinaciones.
Estos instrumentos y los outros (mandolina, guitarra, laúd, esquilones, apañasueños, curdión de coste 3 cuballibres, secadore, etc) son tocaos por Fran Allegre en tódalas canciones, y las voces son suas tamién. Menos las melodías base y las lletras, todo, contando segundas melodías, arregros y melodías ñuevas, son de composición propia, y por supuesto está grabáu y ecualizáu na sua casa.

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Recital y magosto en Castrillo de los Polvazares (León)


Non tódalas nueites tien unu la suerte de deixase envolver polas palabras, de que la música xurda a fuegu lentu, de que esi dalgo que tienen los magostos faga agachanos a escuitar tódolo que nos tien qu’enseñar la tierra que pisamos y, la que pisoron aquellos qu’iviernu tras iviernu, fecieron posible que güei esteamos eiquí.
Hai veces que los baillarines interpretan la danza de los versos y el públicu empieza a engalanar la coreografía.
Hai llugares nos que los sous requeixos illuminan la tua sonrisa sabiéndote deudor de tódalas enciclopedias qu’hai escritas nas suas paredes y l’abellugu que nos ofrez el pasáu se-y xuntas la savia del presente.
Seguro que’l sábadu 17 de diciembre a las 22:30 dalgo de todo esto ocurrirá n’El Trechuro (Castrillo de los Polvazares – Llión)